El ayuntamiento de Patones, en su día, construyó una serie de alojamientos rurales, rehabilitando edificios públicos, que en la actualidad estan gestionados por la empresa TEREMOK, S.L.
Se trata de cuatro construcciones, tres en la Calle Baile, 4,6, 8 y una en la Calle Escuelas, nº 6, siendo un total de 11 alojamientos con capacidad para dos o cuatro personas.
Edificio Escuelas, consta de dos dúplex (2/3 plazas) y dos estudios, (2píazas)
Edificio Baile 4, consta de dos dúplex (4 plazas) y dos estudios (2 plazas) Edificio Baile 6, consta de un dúplex (3plazas) un estudio (2 plazas) Edificio Baile 8, consta de un dúplex (2 plazas}
Todos ellos están equipados con cocina, menaje, nevera, microondas, salón con mobiliario y televisión, sofá, dormitorio completo y cuarto de baño.
El nombre de Patones proviene del apellido que tenían sus fundadores que era Paton, hasta el siglo pasado el pueblo se llamó Los Patones en alusión a sus primeros habitantes.
En el siglo XX los habitantes de Patones fueron descendiendo de Patones de Arriba al llano donde se encuentra el actual Patones de Abajo.
Nuestros alojamientos están en Patones de Arriba, que es sin duda uno de los pueblos más turisticos de la Comunidad de Madrid. Dicha localidad ofrece ídilicos paseos, alojamientos rurales, restauración de calidad, rutas de senderismo, cicloturismo y yacimientos arqueológicos y rutas guiadas.
El visitante puede ver en Patones:
Antigua ermita- oficina de turismo.
En 1653 era una ermita con campanario hecha de piedra y cal. Un siglo desués se convertiria en Iglesia.
Ecomuseo de la pizarra
El ecomuseo de la pizarra al aire libre es una porpuesta para descubrir la arquitectura negra de este municipio.
Museo-Aula Geológica
Situado en una antigua casilla de Campoalbillo del Canal de Isabel II, rehabilitada en un paraje de extraordinario valor geológico; podemos disfrutar de una colección de rocas.
Senda ecológica de El Barranco
Camino de gran belleza paisajistica que une los núcleos de Patones de Arriba y de Abajo, recientemente acondicionada para el senderismo.
Dehesa de la Oliva
En este enterno privilegiado es fácil encontrar varios enclaves de especial interés: El Pontón de la Oliva, el Canal de Cabarrús, La Cueva del Reguerillo y la ermita de la Virgen de la Oliva.
Presa del Atazar
Se sitúa sobre el río Lozoya en una zona de pizarras. Se accede por la carretera que une Patones de Abajo con el pueblo del Atazar a unos once Kilómetros.
Canal de Cabarrús
Con una longitud de trece Kilómetros, la construcción de este canal data de los siglos XVI al XVIII.
Si lo deseas, puedes consultar y reservar otras casas y apartamentos rurales en Madrid.
Puedes buscar más alojamientos rurales en PATONES hasta encontrar el tuyo.