Casa Blanco es una típica casa rústica gallega de piedra, construida en 1880, situada
en una llanura en la aldea de Sambreixo, comarca de la Ulloa, a escasos 50 metros del
Rio Pambre.
La casa ha sido delicadamente restaurada conservando los materiales que constituyen la estructura del edificio y haciendo resaltar algunos de estos elementos, como la piedra de marcos y dinteles de puertas y ventanas, así como las vigas y madera de los techos.
Dispone de cuatro habitaciones dobles con baño completo y dos habitaciones dobles
que comparten baño entre ellas. Todas las habitaciones han sido renovadas recientemente.
Dispone de un salón con el horno típico de la zona donde se cocía el pan, comedor para 30 personas donde podrá disfrutar de unos magníficos desayunos con productos de la zona, así como de nuestros menús y especialidades a la carta.
Se organizan comidas por encarga para grupos.
La casa está rodeada por una amplia finca de 5000 m² totalmente cerrada con aparcamiento privado, desde la cual podrá disfrutar de las vistas del Rio Pambre que transcurre por el frente de la finca.
Este entrañable espacio exterior invita a encontrar la paz y tranquilidad que ofrece el lugar.
En la comarca que inspiró a Emilia Pardo Bazán en su reconocida novela "Los pazos
de Ulloa", se encuentran lugares realmente mágicos para dejar volar la imaginación
con antiguas leyendas de meigas y trasgos.
CASA BLANCO se encuentra ubicada en la aldea de Sambreixo, comarca de la Ulloa,
perteneciente al ayuntamiento de Palas de Rei, en la provincia de Lugo.
Está situada a 4 Km de Palas de Rei y a 9 de Melide, a 1,5 Km del CAMINO DE
SANTIAGO, a 38 Km de Lugo y a 58 Km de Santiago de Compostela.
En los alrededores de CASA BLANCO hay numerosos entornos naturales con gran
valor histórico y turístico, entre ellos podemos destacar:
Rio Pambre: Importante coto de pesca tradicional de 9,2 Km.
Camino de Santiago: Es una de rutas más antiguas de peregrinaje católico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO e 1993. En la localidad de Palas de Rei confluyen la Ruta Francesa y la Ruta Primitiva.
Disponemos de servicio gratuito de recogida de peregrinos desde varios puntos de encuentro entre Palas de Rei y Melide.
Castillo de Pambre: Situado a 800 metros de CASA BLANCO, se trata de la fortaleza más completa y característica de las existentes en la provincia y una de las pocas que quedaron en pie en Galicia tras la lucha de los Irmandiños en el S. XV. Magnífica muestra de la arquitectura militar del s. XIV, en las que se compaginan la robustez con la elegancia. Flanqueada en sus ángulos por cuatro torres de desigual altura, dispone de una elevada muralla que la circunda, incluyendo en su interior hórreo, diversos patios, una casa vivienda y una capilla romana.
El recorrido a pie hacia el castillo de Pambre transcurre entre bosques de robles y castaños y verdes praderías que le llevará a través de un paisaje de colores rojizos, amarillos, verdes y piedra.
Balneario de Pambre: En las proximidades se encuentra el Balneario de Pambre, cuyas aguas provienen de una fuente cercana de uso ancestral denominada Fonte do leite da nai de Deus (Fuente de la leche de la madre de Dios), siendo aguas sulfuradas, fluoradas, bicarbonatadas y sódicas de origen termal.
Torrentes de Mácara: Se trata de la confluencia del Rio Pambre y del Rio Ulla, formado por rápidos, pequeñas cascadas y pozas, con un sendero natural que nos permitirá disfrutar de un maravilloso lugar lleno de naturaleza y vida acuática, destacando la existencia de nutrias.
Iglesia de San Salvador de Vilar de Donas: Monasterio Románico más importante de la comarca, donada a la Orden de Santiago a finales del s. XII.
Planta latina con nave principal y crucero rectangular. En su interior se encuentran numerosos sepulcros y bellos sarcófagos, pero sobre todo destacan las pinturas murales del s,. XV, realizadas para conmemorar el año Jacobeo de 1.434, que representan una escena de La Asunción, en la que aparece la virgen señalando un libro.
Playa fluvial de Furelos: Además de la opción de la playa fluvial, en Furelos hay habilitada una amplia zona de merendero cubierta de arbolado, cuya sombra hace más fresco el tiempo de ocio en verano.
Pensada para los más pequeños, en esta área recreativa encontramos una zona de juegos infantiles, y los que no gusten de los baños en el río, pueden decidirse por las piscinas descubiertas, sin salir del mismo recinto.
Si lo deseas, puedes consultar y reservar otras casas y apartamentos rurales en Lugo.
Puedes buscar más alojamientos rurales en PALAS DE REI hasta encontrar el tuyo.