Casa singular incluida en el casco histórico de la Villa de Urueña.
Dedicada a los Beatos y decorada con ilustraciones de algunos de los más conocidos y notables.
La casa se asienta en un solar de 400 metros cuadrados con dos patios Características.:
Dispone de dos plantas de 170m, con 5 + 1 habitaciones, todas ellas con baño completo y Tv que pueden ser reservadas individualmente o en conjunto. Planta Baja:
-Sala de estar con tres ambientes y altura de 5 metros abuhardillada: Bar comedor y zona de estar con chimenea, TV, DVD y juegos, entre ellos la WII.
-Dos habitaciones en planta con baño completo.
-Un aseo común.
-Amplia cocina con todos los enseres, entre ellos: Microondas, Cafetera, Batidora, Lavavajillas, Tostador
Desde la cocina de puede acceder a dos patios, en uno de ellos hay un porche con barbacoa y un pozo. Escalera de madera que da acceso a:
Planta Primera
-Con un pequeño hall de lectura
-Habitación con muebles lacados en blanco y cama con dosel. Terraza que ofrece una visión cercana de la espadaña de la iglesia de Santa María del Azogue.
-Habitación balconada que da a la muralla y sus almenas
-Habitación singular que da paso a otra habitación abuhardillada, ideal para niños.
Decoración con materiales nobles, predominando la madera y la piedra, combinados con el adobe y el ladrillo viejo. Ventanas con herrajes castellanos
. La casa es aconsejable para personas con niños, o para quienes deseen disfrutar de un maravilloso entorno que se puede recorrer a pie o en bicicleta.
Se ofrece alquiler de bicicletas y servicio de restaurante. nivel medio alto Valoración Notable
Garantía de calidad.
ENTORNO:
El monasterio Cisterciense de la Santa Espina a tan solo 11 Km, con su grandiosa colegiata enclavado en un paraje único de los Montes Torozos
Arte mozárabe en las parroquias de Wamba con la visita del osario y San Cebrian de Mazote 6 km, así como el museo de San Román de Hornija, junto con la colegiata de jesuitas en Villagarcía 6 Km
Visita a castillos
Urueña castillo mandado construir por Fernando I. En el castillo se alojo con frecuencia María de Padilla, amante del Rey Don Pedro I y en distintas épocas fue prisión de diferentes personajes histórico. En la actualidad es el cementerio de la villa
Torrelobatón 20 km conserva un imponente castillo arquetipo de la escuela de Valladolid,
Tiedra 6 KM edificado entre los siglos XII y XIII consta de una torre de homenaje cuadrada de sillería circundada por un recinto hexagonal,
Villalonso castillo de 1235 . La construcción es citada ya en una bula del Papa Gregorio IX y figura como perteneciente a la Orden de Alcántara
Fuensaldaña su magnifico castillo fue edificado en el siglo XV como residencia de los Vivero, Montealegre castillo de Alfonso de Meneses siglos XIV-XV,
sin olvidarnos del castillo de la mota en Medina del campo y el castillo de Peñafiel actualmente museo del vino
Villas monumentales:
Urueña "La Villa del Libro" única en España, con su conjunto amurallado, ermita románica y sus museos entre ellos la Fundación Joaquín Díaz (museo etnográfico y campanas)
Medina de Rioseco , con el recorrido en barco por el canal de castilla, visita a la fabrica de harinas museos e iglesias, muy importante su Semana Santa de interés turístico
Villalba de los alcores, su castillo e iglesias románicas, El monasterio de Matallana y su centro de interpretación de la naturaleza.
Tordesillas monasterio de las claras con sus dulces que parecen del cielo y las casas del tratado.
Montealegre con su castillo y museo del pastor
Mayorga de su muralla se conserva la puerta del Arco de siglo XV, época a la que pertenece.
Baño en habitación, Calefacción, Chimenea, Cocina, Lavadora, Lavavajillas, Punto de acceso a internet, Toallas, Tv, Tv en habitación, Wi-fi.
Barbacoa.
Admite animales.
Actividades infantiles, Cuna disponible.
En el casco urbano.
Si lo deseas, puedes consultar y reservar otras casas y apartamentos rurales en Valladolid.
Puedes buscar más alojamientos rurales en URUEÑA hasta encontrar el tuyo.
Comenzamos el viaje con verdadero interés. Con la intriga de alguien que ha escuchado ecos cercanos que hablan de Ribera del Duero, como un lugar para 'extraviar los sentidos' ...