Casa completamente restaurada en 2003, situada en una finca privada rodeada de verde y árboles típicos asturianos, tales como el castaño. Se sitúa en un entorno privilegiado, en pleno corazón del Parque Natural de las Ubiñas, considerado actualmente Reserva de la Biosfera por la Unesco, además de situarse bajo el Castillo del Alba.
Se trata de un complejo de casas, cada casa es de 4-5 plazas, cada casa consta de dos plantas, en la parte de arriba se sitúan las habitaciones, una matrimonial con su balcón privado, otra doble desde la que se puede acceder a un corredor, con baño; en la planta de abajo tiene una amplia cocina y salón con chimenea, están completamente equipada, sábanas, toallas, mantas... con todo tipo de electrodomésticos, lavadora, nevera, microondas, batidora, tostadora, plancha, vitrocerámica, televisión, calefacción, bien equipada en menaje, por supuesto chimenea, barbacoa, mobiliario de jardín.
En su exterior tiene un amplio aparcamiento, con un gran jardín con mobiliario y una barbacoa para disfrutar del mágico entorno de Socastillo.
Actividades como la ruta de la Senda del Oso, rutas a caballo en los alrededores del concejo, paseos en canoas por el embalse de Valdemurio, senderismo (como la ruta de Alba, L»Angliru, los molinos de Corroríu- Fresnedo, el Teixu de Bermiego...), la opción de practicar escaladas en la escuela del Llano, son algunos importantes atractivos de nuestra tierra. Además de la visita al Museo Etnográfico del concejo de Quirós, situado a tan sólo 1 km de Socastillo.
La Senda del Oso es una senda para cicloturistas y caminantes que discurre por los concejos de Proaza, Teverga, Quirós y Santo Adriano, la senda discurre por el camino en dónde antaño estaban situado el tren minero que recorría el valle del río Trubia desde las localidades de Santa Marina (Quirós) por un lado y las minas de Teverga (desde Entrago) por otro. La senda comienza junto al área recreativa de Tuñón teniendo tres tramos diferenciados. El tercer tramo tiene una longitud de 4,5 km, entre Caranga (Proaza) y el embalse de Valdemurio (Quirós), actualmente se ha ampliado a 9 km, llegando hasta Bárzana, la capital del concejo quirosano. Este tramo aparece tras el desfiladero de Peñas Juntas, cogiendo el ramal de la izquierda en el que se bifurca la senda, tras pasar el pueblo de Caranga de Abajo (Proaza) la senda discurre paralela a la carretera Caranga-Bárzana.
La otra figura especial de protección es la de Monumento Natural, estando declarado como tal el desfiladero de Las Xanas, con inicio en Pedroveya, y el Roble y Teixo de Bermiego.
Gran parte del Valle de Quirós, se encuentra declarado Paisaje Protegido. Son dos importantes áreas: una la de La Sierra del Aramo y otra la del Macizo de Ubiña o Peña Ubiña, el que actualmente ha sido declarado Parque Natural de "Ubiña - La Mesa".
Calefacción, Chimenea, Cocina, Lavadora, Toallas, Tv.
Barbacoa, Parking propio.
Tienda de productos típicos.
Admite animales.
Aislada o alejada del casco urbano.
Si lo deseas, puedes consultar y reservar otras casas y apartamentos rurales en Asturias.
Puedes buscar más alojamientos rurales en CASARES - FAEDO hasta encontrar el tuyo.