Casa rural tradicional de piedra y madera construida en 1900 y restaurada en 2003, cuenta con dos plantas y una superficie de 180 m². 4 habitaciones, Baño completo. Sala de estar. Cocina totalmente equipada. Comedor con estufa de leña y salida al jardín. Jardín con barbacoa. Porche de madera con mobiliario. Zona verde.
La Zona Media de Navarra es una extensa franja de suaves colinas y barrancos con campos de cereal y vid que constituyen un territorio de transición entre la Montaña y la Ribera. La región está formada por dos comarcas históricas de rasgos bioclimáticos similares; al este, la llamada Navarra Media Oriental, y a poniente, Tierra Estella, cuyas capitales son, respectivamente, Tafalla y Estella.
La Zona Media está atravesada de este a oeste por el Camino de Santiago y aparece jalonada de villas y parajes que hilvanan un recorrido de gran valor monumental e histórico. Y aunque el patrimonio artístico constituye lo más destacado de esta zona, existen asimismo nacederos de ríos, gargantas, embalses y otros recursos naturales de gran belleza.
En esta región hay además numerosas localidades de notable importancia en la historia del Reino de Navarra y otras de origen medieval levantadas con carácter defensivo frente a musulmanes y castellanos, que conservan fortificaciones, robustas iglesias románicas y góticas, y numerosos palacios y casonas blasonadas.
El territorio limita al norte con las últimas sierras meridionales del sistema pirenaico y está atravesado por los afluentes mayores del Ebro: el Ega, el Arga y el Aragón. La pluviosidad es de 500-700 mm anuales y las oscilaciones de temperatura, entre los 5º y los 22º, recuerdan el clima continental. La región está comunicada por carretera desde Pamplona, Logroño, Zaragoza y Jaca y cuenta con una densa red interior de vías comarcales y locales que hacen rápidamente accesible en automóvil cualquier punto que se desee visitar.
YESA
Pequeño (300 habitantes) y tranquilo pueblo situado en el Prepirineo Navarro, a los pies de la Sierra de Leyre donde poder disfrutar de la naturaleza, bañarte en las aguas del Embalse que lleva su nombre y visitar los monumentos de su entorno.
Excursiones: Monasterio de Leyre, Castillo de Javier, Foces de Lumbier y Arbayun , Sos del Rey Católico (precioso pueblo medieval), Santa María de Sangües
Calefacción, Chimenea, Cocina, Lavadora, Lavavajillas, Toallas, Tv.
Barbacoa.
Admite animales.
Cuna disponible.
En el casco urbano.
Si lo deseas, puedes consultar y reservar otras casas y apartamentos rurales en Navarra.
Puedes buscar más alojamientos rurales en LEYRE hasta encontrar el tuyo.
Cocina tradicional de la zona con productos de primera categoría.