En 1834 el Duque de Osuna, titular también del Ducado de Arcos; construyó la parte principal del edificio para destinarla a posada. Con el tiempo ha llegado a ser el alojamiento más antiguo de Andalucía.
En 1863 se le añadió un segundo cuerpo que terminaría de otorgarle el carácter actual; cambiando parte de la antigua estructura.
De ésta reforma hay constancia escrita en el barandal de la escalera.
Dice lo siguiente:
"Lo hizo Diego José de Padilla. Arcos de la Fra. A 24 de Noviembre.
Año de 1863."
Situado en el centro del bello rincón de Arcos de la Frontera, hoy el antiguo Parador de San Miguel, se ha transformado y convertido en un lujoso hotel sin menoscabar la tradición familiar que lo marcó al nacer, y dando fe de su prestigio aparece en la guía Michelín desde 1910 como Fonda del Comercio. El establecimiento ha sido destino y encuentro de numerosas personalidades del mundo de la literatura, la pintura, el cine y los toros. Así el pintor Gustavo Bacarisas, el escultor Juan Britto, el escritor Fernando Quiñónez, el director de cine Alejandro Pérez Lujín o el famoso torero Juan Belmonte que se vistió en la llamada "Habitación de los Toreros", que era la que tradicionalmente utilizaban cuando toreaban en Arcos. Todos fueron seducidos por el encanto embriagador de este hotel.
Paseos a caballo-Actividades acuáticas-Avistamiento de Aves-Bodegas...
Aire acondicionado, Baño en habitación, Calefacción, Punto de acceso a internet, Toallas, Tv, Tv en habitación, Wi-fi.
Parking propio.
Admite animales.
Cuna disponible.
En el casco urbano.
Si lo deseas, puedes consultar y reservar otras casas y apartamentos rurales en Cádiz.
Puedes buscar más alojamientos rurales en ARCOS DE LA FRONTERA hasta encontrar el tuyo.
Comida Árabe.