Las Encarnas Alojamientos Rurales, se encuentra situada en Braojos, en plena Sierra Madrileña, a menos de 45 minutos de Madrid capital.
La casa se compone de 6 apartamentos, todos ellos totalmente equipados; con posibilidad de ser alquilados de manera independiente, o bien la casa por completo, incluyendo una zona común en este caso, para que el grupo pueda disfrutar de la estancia juntos.
La casa rural Las Encarnas se ha reconstruido en base al respeto por las construcciones tradicionales utilizando materiales nobles. Las Encarnas es un recio caserón donde predomina la madera y la piedra como elementos fundamentales.
Cuando el visitante entra en Las Encarnas comienza a disfrutar de una decoración en armonía con el edificio. Los muros de piedra y los magníficos techos de bovedilla, reafirman que se encuentra en una auténtica casa rural, también la madera maciza esta presente en Las Encarnas haciendo una estancia muy agradable en cualquier época del año.
Hemos pensado también en el confort de nuestros clientes y adaptándonos al presente, nuestros apartamentos combinan, el gusto por lo tradicional y las tecnologías actuales. Todos nuestros apartamentos disponen de cocina totalmente equipada (nevera, microondas, horno, vitrocerámica, tostador... etc.), así como de todo el menaje para cocinar. No olvidemos los modernos baños con hidromasaje y los salones con TV y DVD. Además, todos nuestros clientes disfrutarán en su apartamento de Wifi gratuito, y la posibilidad de disfrutar de nuestra sala de Jacuzzi.
Consultad condiciones y posibles variaciones en nuestra web: http:\\www.lasencarnas.com.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN VICENTE MÁRTIR (a 0 km)
Fue construida en los siglos XV y XVI y reedificada en estilo barroco en el XVII utilizando mampostería de piedra con esquinas de sillares, presenta una torre gótica original. La planta tiene forma de cruz latina, con dos naves. En su interior se conserva un Retablo de 1633 realizado por Gregorio Fernández y dos tablas de Berruguete. Situada en el punto más alto del pueblo, en torno a ella, se estructura el barrio de arriba, mientras que el de abajo lo hizo en torno a la plaza del Sol, donde se localiza el Ayuntamiento.
Museo Picasso (a 4 km)
El Museo Picasso - Colección Arias - de Buitrago del Lozoya conserva una peculiar colección fraguada a través de una larga amistad de 26 años entre dos españoles exiliados: el artista Pablo Ruiz Picasso y su barbero, Eugenio Arias. La colección, cedida por Eugenio Arias a la Diputación de Madrid en 1982, fue trasladada desde Francia a España tras el largo exilio del barbero de Picasso, como le solía llamar el artista, para responder a su deseo de crear un museo monográfico en su pueblo natal. Instalado en dependencias del Ayuntamiento de Buitrago del Lozoya fue el primer museo creado e inaugurado en la Comunidad de Madrid el 5 de marzo de 1985. Horario de visita De Martes a Viernes: de 11:00 a 13:45 y de 16:00 a 18:00 h. (excepto Miércoles tarde) Sábado: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. Domingo y festivos: de 10:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado Entrada gratuita
Feria Medieval de Buitrago (a 4 km)
La fecha para la IX Feria Medieval de Buitrago del Lozoya es el primer fin de semana de Septiembre. El entorno de la Villa resulta único para la celebración de un evento de estas características. Durante tres días Buitrago se traslada a la Edad Media animado por los puestos de artesanía, torneos, teatro de calle, conciertos... y por supuesto los disfraces de los vecinos de Buitrago.
Chorro de Somosierra (a 5 km)
Y un sinfín de lugares por descubrir...
Baño en habitación, Calefacción, Chimenea, Cocina, Jacuzzi / hidromasaje, Lavavajillas, Toallas, Tv, Tv en habitación, Wi-fi.
Barbacoa.
Spa.
Cuna disponible.
Acceso minusválidos.
En el casco urbano.
Si lo deseas, puedes consultar y reservar otras casas y apartamentos rurales en Madrid.
Puedes buscar más alojamientos rurales en BRAOJOS hasta encontrar el tuyo.
Restaurante modesto del mismo pueblo. A vuestra llegada os indicaremos más sitios de la zona